Siz
0,00 €
Impuestos incluidos
Fungicida.
-
Siga todas las instrucciones de seguridad que vienen en la etiqueta
-
Manipule el producto con cuidado y siga todas las instrucciones
-
Respete las dosis y los plazos de seguridad que indica la etiqueta
Cultivo | Enfermedad | Dosis (l/ha) | Nº Aplicaciones (intervalo mínimo) | Volumen caldo (l/ha) | Plazo de seguridad (días) | Forma y época de aplicación (Condic. Específico) |
Frutales de pepita | Oídio del manzano (Podosphaera leucotricha) Phyllactinia spp. (oidio del peral, Phyllactinia mali) |
0,5 | 2 (7 días) |
400-1600 | 14 | Tratar desde que las primeras hojas alcanzan el tamaño varietal final hasta que los frutos han alcanzado la madurez para recolección. Aconsejamos vigilar los riesgos de enfermedad cuando las condiciones de temperatura estén entre 18-22° C y humedades relativas superiores al 70%. |
Frutales de hueso | Podosphaera spp. (oídios) | 0,5 | 2 (7 días) |
400-1600 | 14 | Tratar desde que las primeras hojas alcanzan el tamaño varietal final hasta que los frutos han alcanzado la madurez para recolección. Aconsejamos vigilar los riesgos de enfermedad cuando las condiciones de temperatura estén entre 18-22° C y humedades relativas superiores al 70%. |
Vid | Oídio de la vid (Erysiphe necator) | 0,5 | 2 (14 días) |
400-1600 | 21 | Tratar desde la apertura de las yemas hasta que todas las bayas de un racimo se tocan. Aconsejamos vigilar las posibilidades de enfermedad en los momentos sensibles al ataque, en años normales, en racimos visibles (estado F), al comienzo de floración (estado I) y con granos tamaño guisante. |
Cereales de invierno/primavera y cereales de verano (exclusivamente trigo, cebada, centeno, avena y triticale) |
Oídio de los cereales (Blumeria graminis) | 0,5 | 2 (28 días) |
200-400 | 60 | Realizar un tratamiento en la fase de ahijado. Si las condiciones meteorológicas y del cultivo lo aconsejasen, se podrá realizar una segunda aplicación en la fase de espigado de la planta (para proteger la hoja bandera). |
Usos menores: cultivos autorizados siguiendo el procedimiento de los usos menores (Art. 51.5 Reglamento (CE) 1107/2009). | ||||||
Almendro* | Podosphaera spp. (oídios) | 0,5 | 2 (7 días) |
400-1600 | 21 | Tratar desde que las primeras hojas alcanzan el tamaño varietal final hasta que los frutos han alcanzado la madurez para recolección. |
Mango* | Oídio del mango (Oidium mangiferae) | 0,5 (Dosis máxima 0,5 l/ha por aplicación) |
2 (14 días) |
400-1600 | NP | Las aplicaciones se realizarán empezando antes de la primera floración. No utilizar el producto más tarde de la segunda floración. Si por las condiciones climáticas y la presión de la enfermedad fuese necesario, alternar con fungicidas de diferente modo de acción. |
Papaya* (aire libre o cultivo bajo malla) |
Oídio de la papaya (Oidium caricae-papayae) | 0,5 (Dosis máxima 0,5 l/ha por aplicación) |
2 (7 días) |
400-1600 | 21 | - |
NP - No procede establecer un plazo de seguridad
*La responsabilidad en relación a la fitotoxicidad y los fallos de eficacia del producto, en estos cultivos, recae sobre la persona que utilice el producto fitosanitario.
Ficha técnica
- Composición
- Ciflufenamid 5,13% p/v (51,3 g/l)
- Formulación
- (EW) - Emulsión de aceite en Agua
- Nº Registro
- 25.481